Dr. Francisco Aliaga Lozano defiende en la sala de Graus del edificio Mateu Orfila en la UIB, su tesis:
«Implicaciones epidemiológicas y clínicas del análisis genómico comparativo del virus del papiloma humano”
El tribunal conformado por la doctora Carmen Gallegos, por el doctor Javier Garau y presidido por el doctor Jorge Lalucat Jo, ha evaluado con “Sobresaliente Cum Laude”, la máxima calificación que concede la UIB, el trabajo del Doctor Francisco Aliaga Lozano que con una sólida y brillante defensa de su tesis, se incorpora al prestigioso cuerpo doctoral de la Universitat de les Illes Balears.

Dr. Francisco Aliaga Lozano
“Ninguna mujer debería morir de cáncer de cérvix, en investigación de esta patología, hacer cualquier cosa, es mejor que no hacer nada y pese a lo avanzado, todavía podemos hacerlo mejor” son las tres conclusiones no científicas que se pueden extraer de la tesis doctoral relacionada con el Virus del Papiloma Humano que ha presentado Francisco Aliaga, en la Universitat de les Illes Balears acompañado de sus directores de tesis el doctor Antonio Bennasar Figueras y el doctor Jorge Reina Prieto.

Dr. Francisco Aliaga, acompañado de sus directores de tesis el doctor Jorge Reina Prieto y el doctor Antonio Bennasar Figueras.
El nuevo doctor que es Coordinador de Biología Molecular en el Laboratorio de Análisis Clínicos de Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas es experto en la aplicación de las nuevas técnicas de Biología Molecular tanto PCR como NGS (Next Generation Sequencing) para la detección y genotipado del VPH en muestras clínicas. Es el campo de investigación sobre el que ha basado su tesis y que según las palabras de los diferentes miembros del tribunal tiene una clara orientación en la práctica clínica, que resulta muy beneficiosa para la detección precoz y precisa del VPH, mediante técnicas mínimamente invasivas.
La mayor parte de los experimentos y pruebas que fundamentan la tesis del doctor Aliaga se han realizado en las instalaciones de la Clínica Rotger y el Hospital Quirónsalud Palmaplanas con la colaboración de pacientes que han dado su consentimiento para participar en los muestreos. Esta investigación de doctorado, tiene especial mérito por cuanto se ha desarrollado en buena parte durante los años de la Pandemia, sin descuidar la carga asistencial, en un centro privado en el que el Laboratorio de Análisis Clínicos de Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas ha sido referente para las islas, desde el inicio del Coronavirus. Sin embargo, no se han dejado de tomar las muestras ginecológicas que han permitido completar la tesis del doctor Francisco Aliaga y que el Tribunal compuesto por la doctora Carmen Gallegos, por el doctor Javier Garau y presidido por el doctor Jorge Lalucat Jo, ha calificado con la mejor nota ¡Sobresaliente Cum Laude!.

El doctor Francisco Aliaga comparte conocimentos con el miembro del tribunal el doctor Javier Garau.

El doctor Francisco Aliaga con parte del equipo directivo de Clínica Rotger, Doña Magdalena Ginard, el doctor Federico Sbert y el Sr. José Barranco.