- 6 de junio, 2023
Una de cada tres personas tendrá un herpes zóster y el 20 % se complicará.
Dr. Jordi Reina y Dr. Javier Garau
Ver noticiaPoca gente sabe que el herpes zóster es el mismo virus de la varicela que se queda latente, en algunas células del cuerpo, tras pasar la enfermedad. Según el jefe de Virología de Son Espases, Jordi Reina, su frecuencia es extraordinaria. Se calcula que una de cada tres personas lo tendrá y el 80% de los casos se producen entre los 65 y los 70 años. La peor parte, es que el 20% de los afectados desarollará un intenso y persistente dolor conocido como neuralgia postherpética. Si, como advierte el jefe de Medicina Interna de la Clínica Rotger, Javier Garau, atendemos a que en 2030, el 30% de la población tendrá más de 65 años, el herpes zóster se convierte en un verdadero problema de salud pública.
- 6 de junio, 2023
Una técnica novedosa para la reconstrucción de defectos totales de paladar blando
Ver noticiaLos Otorrinolaringólogos de Clínica Rotger Claudio Carnevale, Pedro Sarría y Guillermo Til presentan: Una Novedosa Técnica Otrrinolaringológica. La técnica para la reconstrucción de defectos totales de paladar blando ha sido recientemente reconocida con el premio a «Mejor caso clínico» durante la celebración de la VI Reunión de Primavera de la Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL). Recientemente, también se ha publicado en «Plastic and Reconstructive Surgery-Global Open» una destacada revista de cirugía plástica y reconstructiva americana.
- 6 de junio, 2023
Una técnica novedosa para la reconstrucción de defectos totales de paladar blando
Técnica Otrrinolaringológica
Ver noticiaTécnica Otrrinolaringológica. Los otorrinolaringólogos de Clínica Rotger Claudio Carnevale, Pedro Sarría y Guillermo Til abordan esta reconstrucción, recientemente premiada en la SEORL. La técnica para la reconstrucción de defectos totales de paladar blando ha sido recientemente reconocida con el premio a “Mejor caso clínico” durante la celebración de la VI Reunión de Primavera de la Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL). Recientemente, también se ha publicado en “Plastic and Reconstructive Surgery- Global Open” una destacada revista de cirugía plástica y reconstructiva americana.
- 5 de junio, 2023
Primera resección pulmonar mayor anatómica por videotoracoscopia en Clínica Rotger.
Ver noticiaEl doctor Ángel Carvajal, especialista de Cirugía Torácica de Clínica Rotger ha realizado la primera resección pulmonar mayor anatómica por videotoracoscopia en los Quirófanos de Alta Complejidad de Clínica Rotger. Una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza para la intervención de tumores pulmonares y de mediastino, y que presenta múltiples ventajas como un menor dolor postoperatorio, menos complicaciones o una menor estancia hospitalaria.