Angiología y Cirugía Vascular

Un equipo de expertos en las técnicas más avanzadas y la Cirugía Vascular de alta complejidad. Especialistas en el tratamiento de la insuficiencia venosa que se manifiesta en el tratamiento de la trombosis arterial, la trombosis venosa profunda y el TEP (Tromboembolismo Pulmonar) , así como de la atención a otras patologías como las varices y las arañas vasculares.

Especialidad-AngiologÍa-y-cirugía-vascular-Clínica-Rotger-Grupo-Quirónsalud

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular cuenta con especialistas de referencia en el tratamiento de toda la patología vascular. Desde el abordaje de casos de la trombosis arterial, la trombosis venosa profunda y el TEP (Tromboembolismo Pulmonar). Desde el servicio de Vascular de la Clínica Rotger se ha incorporado el tratamiento con fibrinolisis fármaco-mecánica gracias al dispositivo EKOS de Boston-Scientific.

Además, el equipo de cirugía vascular dispone de la última tecnología para el tratamiento de las varices, el láser de Nd-Yag, el Venaseal y el sistema de radiofrecuencia ClosureFast permiten intervenciones rápidas, mínimamente invasivas y muy efectivas.

La Clínica Rotger ofrece estudios y tratamientos personalizados, en la primera consulta, el primer paso es realizar: una exploración vascular, evaluar síntomas y un estudio hemodinámico. Con esta información, el especialista resuelve las dudas del paciente y consensúa un tratamiento individualizado.

Ubicación Planta 2

Horario Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00

Buscador de profesionales médicos

  • Tecnología Láser: Varices
  • Reparación endovascular de aorta toraco-abdominal con endoprótesis ramificada
Tecnología Láser: Varices

Tecnología Láser: Varices

La combinación de la Plataforma láser Etherea con el láser de Nd-Yag y luz pulsada de alta intensidad, permite conseguir unos resultados excelentes en el tratamiento de las arañas vasculares.

En caso de requerirse una intervención, se aplican técnicas de micro-cirugía, que entre otras ventajas acortan los plazos de recuperación y reducen las molestias del proceso postoperatorio.

Reparación endovascular de aorta toraco-abdominal con endoprótesis ramificada

Reparación endovascular de aorta toraco-abdominal con endoprótesis ramificada

Reparación endovascular de aorta toraco-abdominal con endoprótesis ramificada.

Esta cirugía compleja realizada por los especialistas de Clínica Rotger permite corregir mediante endoscopia el ensanchamiento, potencialmente mortal, de la arteria aorta.

La aorta es la arteria de mayor tamaño del cuerpo humano, se inicia en el corazón, pasa por el tórax y llega hasta el abdomen regando a los principales órganos del cuerpo. El aneurisma de aorta es el ensanchamiento de la arteria en algún punto de su recorrido longitudinal, aunque su forma de aparición más frecuente es en el abdomen.

Desafortunadamente, estos aneurismas son silentes y prácticamente asintomáticos. Excepto en algunos casos en los que se percibe sensación de dolor constante y profundo en el abdomen, dolor en la espalda o la sensación del pulso en el ombligo.

Pese a que tiene una incidencia relativamente baja en la población y que es una lesión más frecuente en hombres que en mujeres se debe vigilar especialmente en caso de contar con antecedentes en familiares de primer grado o algún factor de riesgo como haber sido fumador, o padecer EPOC. Generalmente, su diagnóstico es fácilmente detectable en una prueba de ecografía o TAC por lo que se recomiendan revisiones periódicas para la detección precoz y chequeos vasculares, especialmente en pacientes de edad avanzada.

La reparación endovascular consiste en la implantación, a partir de unas mínimas incisiones en la ingle y la axila, de una prótesis tubular modulable en el interior de la arteria aorta y también en sus ramificaciones a órganos vitales como el estómago, el hígado, los intestinos o los riñones. De esta manera, se canaliza la circulación de la sangre por una de las arterias más importante del cuerpo y se corrige el aneurisma o deformación toraco-abdominal que en caso de no tratarse podría romperse y provocar una hemorragia interna grave, potencialmente mortal.

Gracias a este procedimiento mínimamente invasivo se cateteriza y se canaliza la circulación de la sangre por este gran vaso sanguíneo y sus ramificaciones a órganos vitales como el estómago, el hígado, los intestinos y los riñones.