16 de diciembre, 2024

Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas lideran la lista de centros hospitalarios privados más reputados de Baleares

Así lo avala, la décima edición del Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco, que evalúa la gestión y la excelencia de los mejores centros públicos y privados de España. En Baleares también destaca, el servicio de Radiodiagnóstico de Clínica Rotger.

Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas son los hospitales privados de Baleares, mejor clasificados según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024, elaborado por Merco.

A nivel nacional, Clínica Rotger ocupa el puesto 33 entre los mejores hospitales y Hospital Quirónsalud Palmaplanas, el puesto 64. Además, en este informe destaca el Servicio de Radiodiagnóstico de la Clínica Rotger que recientemente ha renovado sus equipos de TAC y Resonancia Magnética.

Este informe ha evaluado los diferentes centros sanitarios públicos y privados de nuestro país a través de casi 9.000 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas. Además, se han evaluado más de 4.700 servicios clínicos, analizados en indicadores objetivos de calidad y gestión clínica.

Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas: los centros hospitalarios privados más reputados de Baleares.

Los hospitales del grupo Quirónsalud ocupan las primeras posiciones del ranking en Baleares. Entre otros, se valora la capacidad de respuesta hospitalaria y la actividad eficiente en base a los recursos disponibles. El número de consultas externas atendidas en relación con los profesionales. En definitiva, la capacidad de optimizar los recursos. Otro de los factores es la complejidad quirúrgica en especialidades como Neurocirugía, Cirugía Cardíaca, Cirugía Torácica y el abordaje robótico en Urología, Ginecología, Otorrinolaringología y Cirugía General digestiva.

Unidad de Cirugía Robótica de Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud
La Unidad de Cirugía Robótica de Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas

Los Hospitales de Quirónsalud ocupan los primeros puestos de la clasificación entre los centros privados de Baleares, según el Monitor de Reputación Sanitaria elaborado por Merco.

En este sentido, la Unidad de Cirugía Robótica de Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas ha superado las primeras 100 cirugías robóticas en la sanidad privada de las islas. Entre las intervenciones con asistencia robótica realizadas destacan las de Cirugía de Próstata, en las que la precisión del cirujano es decisiva para preservar el control de la micción y la función sexual, así como algunas intervenciones pioneras en Baleares en Cirugía General Digestiva, tales como el primer “by pass gàstrico robótico” o la primera Acalasia robótica. Así como los abordajes robóticos para el tratamiento quirúrgico de la Apnea del Sueño del equipo de Otorrinolaringología y las intervenciones de Ginecología robótica. Además, recientemente, la unidad ha incorporado la Cirugía Hepática, Biliar y Pancreática asistida por robot. En conjunto, el abordaje de todas estas intervenciones con la ayuda del Robot ofrece la posibilidad de afrontar cirugías de mayor complejidad, con mayor precisión, más garantías y una mejor y más rápida recuperación del paciente.

El acceso a la plataforma robótica exige a cada cirujano una amplia experiencia quirúrgica previa, cursar una formación reglada específica y una tecnificación especializada. De esta manera, la Unidad de cirugía robótica de Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas se convierte en un foco de atracción de los mejores especialistas de la comunidad, accesible de forma agilizada para el paciente.

Parte del equipo de la Unidad de Cirugía Robótica
Parte del equipo de la Unidad de Cirugía Robótica

Amplia capacidad de respuesta hospitalaria, actividad eficiente en base a los recursos disponibles, unos servicios de Laboratorio y Radiología perfectamente coordinados con los especialistas para ofrecer un diagnóstico rápido y preciso y alta complejidad quirúrgica con asistencia de cirugía robótica.

Cirugías Pioneras

Los cirujanos del grupo Quirónsalud en Baleares también han implantado técnicas quirúrgicas que incluyen abordajes novedosos que mejoran el resultado final para el paciente. Por ejemplo, el Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Palmaplanas ha realizado cirugías de hombro y de mano pioneras en Baleares. El equipo conformado por la doctora Carmen Gascón y el doctor Álvaro Colino han realizado el abordaje de secuelas por una fractura de radio con mala evolución y complicación por desplazamiento de la propia fractura. Una intervención que implica el tratamiento de la deformidad por secuela y su corrección mediante una osteotomía del radio. Según explica la doctora Carmen Gascón “A partir de un TAC que toma como muestra el radio sano, se consigue generar una simulación del hueso con la deformidad y fabricar un molde replicado que nos sirve de modelo para reconstruir la anatomía de la muñeca afectada. Es una técnica que ofrece excelentes resultados para el paciente”.

El Monitor de Reputación de Merco destaca en Baleares, al Servicio de Radiología de Clínica Rotger por su actividad y que recientemente ha actualizado sus equipos de TAC y Resonancia Magnética.

Recambio de prótesis de alta complejidad en el Hospital Quirónsalud Palmaplanas 

Se trata de una intervención de alta complejidad que requiere de un importante equipo de especialistas y estrictas medidas de asepsia. La intervención que consiste en un recambio de una prótesis de hombro que presentaba una infección crónica, precisa de dos tiempos quirúrgicos. 

Según explica el doctor Álvaro Colino para realizar la intervención: “Se realiza una primera cirugía en la que retiramos la prótesis infectada, desbridamos todo el tejido enfermo y ponemos un espaciador, un bloque de cemento con antibiótico”. Además, al paciente también se le suministra antibiótico por vía oral e intravenosa específico para el germen cultivado durante un tiempo que oscila entre 6 y 8 semanas. 

Transcurrido este tiempo, y confirmada la ausencia de infección, se procede a realizar una nueva intervención en un segundo tiempo quirúrgico, en el que se retira el espaciador y se implanta la prótesis definitiva. Según explica el doctor Colino: “Gracias a esta cirugía en dos tiempos, eliminamos la infección y mejoramos la funcionalidad del hombro, eliminando el dolor”. 

Por su parte el servicio de Traumatología de Clínica Rotger ha sido pionero en disponer de un planificador de intervenciones de máxima precisión que a partir de una radiografía planifica la cirugía y orienta al especialista sobre el tamaño de la prótesis más adecuada para cada paciente. Según explica el doctor Luís Camacho, Jefe del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica: “Actualmente, la planificación quirúrgica es la base del éxito de una cirugía. Este planificador es especialmente útil en las Cirugías protésicas de hombro, cadera y rodilla, así como en la reducción de fracturas puesto que permite asegurar la correcta colocación y ajustar al máximo la selección del tamaño de la prótesis que requiere cada paciente”.

Los especialistas del Servicio de Otorrinolaringología de Clínica Rotger también han implantado la Cirugía de implante coclear que en algunos casos consigue revertir la sordera profunda en pacientes pediátricos o adultos.

Otro de los parámetros que sitúan a Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas como los centros privados referentes en Baleares es la actividad continuada y la capacidad de los servicios centrales de Radiodiagnóstico y Laboratorio, que favorecen que las especialidades puedan disponer de un diagnóstico rápido y preciso. En este aspecto, el Monitor de Reputación de Merco destaca en Baleares, al Servicio de Radiología de Clínica Rotger que recientemente ha actualizado sus equipos de TAC y Resonancia Magnética. El Hospital Quirónsalud Palmaplanas también ha renovado toda su dotación tecnológica y cuenta con una Resonancia Magnética de 3Teslas. Finalmente, también destacan por su capacidad asistencial los servicios de Urgencias con elevada capacidad de respuesta diagnóstica y asistencia de alta complejidad con Protocolos de Código Ictus, Código Infarto y Código TEP (Tratamiento de la embolia pulmonar). En conjunto los centros de Quirónsalud en Baleares, alcanzan puestos destacados en la clasificación del Monitor de Reputación elaborado por Merco por sus elevadas cotas de capacidad asistencial, por la agilidad y precisión en el diagnóstico y por la alta complejidad de las intervenciones en sus Áreas Quirúrgicas, dotadas de los más avanzados equipos de Cirugía Robótica.