- Titulación y Residencia
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, en el año 1999
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, en el Hospital Comarcal, Torrelavega, Cantabria, desde el año 2002 al año 2005
- Especialista en Medicina Intensiva, Cuidados Críticos y Unidades Coronarias vía MIR, en el Hospital universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria, desde el año 2008 hasta el año 2013
- Experiencia Profesional
- Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Rotger, desde el año 2013
- Plaza vacante en el SUAP de Nansa, ejerciendo como Coordinadora de SUAP, desde el año 2006 hasta el año 2008
- Médico de Atención Primaria en el Área de Torrelavega- Reinosa, años 2005 y 2006
- Médico Adjunto en el Servicio de Urgencias del Hospital Sierrallana, año 2005
- Realización de guardias Hospitalarias en la Clínica Campoo, Reinosa, Cantabria y en Clínica Mompía, en Santander
- Investigación y Docencia
- Instructora por la ERC y el plan nacional de RCP en:
- Soporte Vital Avanzado
- Soporte Vital Inmediato
- Soporte Vital Básico y DESA
- Pertenencia a los Grupos de Trabajo de la SEMICYUC:
- RCP
- Transfusiones
- Nefrología
- Respiratorio
- Idiomas
- Español
- Inglés
Técnicas
- Ecocardiografía transtorácica, ecografía pleuropulmonar y ECO FAST
- Sistemas de monitorización hemodinámica invasiva (catéter de Swan-Ganz, PICCO y LIDCO)
- Balón de contrapulsación intraórtico
- Soportes circulatorios mecánicos
- Colocación de marcapasos temporales
- Manejo avanzado de la vía aérea. Ventilación mecánica invasiva/no invasiva
- Traqueostomía percutánea
- Canalización de vías venosas periféricas, centrales y arteriales (técnica ciega y ecoguiada)
- Técnicas de reemplazo renal continuo
- Sedación durante procedimientos invasivos
- Dúplex transcraneal
- Monitorización NRL mediante catéteres PIC intraparenquimatosos
- Toracocentesis, paracentesis, punción lumbar, pericardiocentesis